martes, 11 de octubre de 2016

Los Electrófonos.

Objetivo:
Este blog forma parte de un proyecto de mi materia NTIC de la universidad donde estudio actualmente (Universidad de Sonora).
Informo a los leyentes de esta nueva generación de instrumentos musicales, los electrófonos; Del gigantesco impacto que han causado en la sociedad musical global y de como han cambiado la música a través de los años de una forma radical.



Un instrumento electrófono o electrónico es un instrumento musical que produce sus sonidos usando la electrónica. Es decir, son aquellos instrumentos en los cuáles el sonido se genera o se modifica mediante corrientes o circuitos eléctricos.


Los instrumentos electrófonos, son la última familia en integrarse a la clasificación Sachs-Hornbostel, aproximadamente en 1940.

Los electrófonos se dividen en 2 grupos:

-Instrumentos tradicionales eléctricamente amplificados, el instrumento es como el acústico, pero la amplificación se realiza por medios electrónicos. Por ejemplo, el Clavecín eléctrico o la guitarra eléctrica.

-Instrumentos con generación eléctrica completa. Tanto la vibración inicial como la amplificación se realizan electrónicamente. El generador sonoro acústico (cuerda, etc) es sustituido por otro de tipo electrónico que produce una señal oscilatoria armónica.

Los electrófonos de generación eléctrica completa se dividen en 2 subgrupos:

-Instrumentos radio-eléctricos. Son los instrumentos en donde el sonido es producido totalmente a partir de oscilaciones eléctricos. Por ejemplo, Ondas Martenot, sintetizadores o samplers.
-Instrumentos mecánico-eléctricos. Son los instrumentos musicales que mezclan elementos mecánicos y eléctricos para generar el sonido. Por ejemplo, Órgano Hammond o Melotrón.

Ejemplos de instrumentos musicales electrónicos: 
• Melotrón
• Sintetizador
• Órgano Hammond
• Theremín



                                                                Guitarra Eléctrica


La guitarra eléctrica, utilizada en la música moderna de todo el mundo, tiene normalmente un cuerpo macizo no resonador. El sonido de sus cuerdas es amplificado y manipulado electrónicamente por el intérprete. Básicamente, las únicas similitudes entre la guitarra clásica y la eléctrica radican en la digitación sobre los trastes y en la afinación de las cuerdas. El músico e inventor estadounidense Les Paul popularizó el instrumento a partir de la década de 1940 tras desarrollar varios prototipos para el cuerpo de este tipo de guitarra.


También se ha popularizado la que comúnmente se denomina guitarra acústica, que a pesar de poseer un cuerpo acústico similar al de la guitarra clásica, tiene la posibilidad de poderse conectar mediante un jack a un amplificador de forma parecida a una eléctrica.

Ídolos de este instrumento son Eric Clapton, Jimi Hendrix, BB King, Carlos Santana, entre otros.





Órgano Eléctrico
Piano electrónico es un instrumento musical de teclado diseñado para simular el timbre de un piano (y a veces una clave o un órgano) utilizando circuitos analógicos que sintetiza el sonido de un piano forte o piano con sensores que definen la duración de una determinada nota. Estos pianos suelen ser de menor tamaño que los tradicionales pianos porque llevan un circuito electrónico, de ahí viene su nombre. 
Un gran ejemplo de pianos electrónicos son los pianos clavinova o celviano, que son una producción de Yamaha y Casio respectivamente. El piano electrónico es la copia moderna del piano.
"Piano Electrónico" fue también el nombre comercial utilizado para Wurlitzer en la popular línea de pianos eléctricos, que se produjeron a partir de los años 1950 hasta 1980, aunque esto no es en realidad lo que actualmente es conocido comúnmente como un piano electrónico.
Los pianos electrónicos trabajan de manera similar a los sintetizadores analógicos en que el sonido se genera a través de los tonos de sus osciladores, los pianos eléctricos que son mecánicos, su sonido está electrificado por una pick up.
La mayoría de los pianos electrónicos datan de la década de 1970 y fueron hechas en Italia, aunque modelos similares se realizaron simultáneamente en Japón. La mayoría de los pianos electrónicos no son sensibles a la pulsación, en el sentido de que no varían su volumen sobre la base de lo fuerte o suave que se toquen las teclas, al igual que un órgano, aunque en pianos electrónicos más modernos como los fabricados por Yamaha se logró que los pianos electrónicos adquieran sensibilidad a la pulsación.
Los Pianos Electrónicos fueron menos populares en la década de 1980, cuando el piano digital y el sintetizador polifónico se dispuso de suficientes y asequibles para los profesionales y de uso en el hogar como un medio de transporte barato, más pequeños y ligeros alternativa a un piano acústico. En estos días, los pianos digitales y teclados tienen una tecnología tan avanzadas que un oyente tendría dificultades para saber distinguir un piano acústico de uno digital.





                                                                                                                 Theremin
El Theremin fue el primer sintetizador de la historia, por lo tanto, uno de los primeros instrumentos electrófonos. Inventado por el soviético Thermen en 1919, consta de una caja con dos antenas. La antena de la izquierda (desde el punto de vista del músico) tiene forma de bucle y con ella se controla la intensidad (si aproximas la mano, baja el volumen e si la alejas, sube). La de la derecha es una antena vertical con la que se controla la frecuencia (la altura del sonido): si acercas la mano aumenta la frecuencia (más agudo) y si la alejas, disminuye (más grave). Lo curioso del Theremin es que suena sin que el instrumentista toque físicamente el instrumento, ya que el sonido es producido por la interferencia producida al acercar o alejar las manos a las dos antenas de que consta.



Ondas Martenot
Las ondas Martenot tienen un oscilador que genera ondas en forma de diente de sierra, el cual se controla por medio de un teclado convencional y un alambre. El teclado permite producir notas precisas sin dificultad. Tirando del anillo adjunto al alambre, el intérprete puede hacer subir o bajar el tono en gamas continuas. Las ondas Martenot es un instrumento monofónico, es decir que no produce notas simultáneas. Cuando se presiona una tecla sólo puede producirse un único sonido.
También posee un banco de claves de expresion que permiten al músico cambiar el timbre, el ataque, los armónicos, etc., con su mano izquierda. 





                                                                             Sintetizador


Un sintetizador genera y manipula sonidos por medios electrónicos. Con este aparato se pueden crear nuevos sonidos así como reproducir los de los instrumentos musicales conocidos. La forma de la onda generada es alterada en su duración, altura y timbre mediante el uso de dispositivos tales como amplificadores, mezcladores, filtros, reverberadores, secuenciadores y moduladores de frecuencia.


El sintetizador más conocido es el Moog, recibe su nombre del ingeniero estadounidense Robert Moog, quien desarrolló el primer prototipo en 1964. 

El sintetizador Moog fue seguido por otros de diseño similar. Entre 1960 y 1980 se fabricaron aparatos más reducidos que usaban microprocesadores, con lo que se hizo posible la grabación digital del sonido. 

Han utilizado estos instrumentos tanto músicos de formación clásica como grupos de música pop.

Para averiguar mas sobre estos instrumentos, puedes visitar esta pagina: http://html.rincondelvago.com/electrofonos.html

Imagenes fuentes: 
https://2.bp.blogspot.com/-QrcfyMtIP4M/V_w2IJfv7wI/AAAAAAAAA9s/ZRCdJb1iagszP
mkh4RuaVv7_bEur4k7ggCK4B/s400/00091129_html_m72200bf6.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3Hhvuw150TLvZlP2U0a4HdLprslbnb-ZXR5vU5GwaI4_IcjloURzOUajGsZSx3yS-2Gen3Q5PetALumy6PQ-2HSdM48gHAbP2W5i0uz1FPUS7HHZrb2Sfr5xv8ko5s68om-mvbOWxOCc/s320/1CDA9FFC39F34F7A9260883B07B9C188_12009.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCNFZm3srTlRnDGGhXttvwbZLS0McWN_s4M4GJUW9ryviZmNVo6VOgkgjGpU7wY4TsrgJ7WA8DpC8-6Zrokp22XNhIS6lfr1A89mJLq08eKiNf8iVf-YabXjDfkYWQHcRvlS_lAUfXc_0/s320/moog_etherwave_theremin_plus_1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh55KHgKcsKQ6GXH5NfakHpYOmOdf5J-Boa4xsc_ggRdzs78RHZDq1f3nk5lSs_NvT1RUgGcmqnWZ7dsRymj14IymbTFVnxVputJtZ3NBhZojtHqgGY66kFjvuDLDYMGZ1CRs49dd5yTPo/s320/ondesMartenot2.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbVJqiqLhTZIqV90GGS5J2dx8W3ezku5L2uj48SoNsuTtjWkf6fXewLCJITLiX0QPOulxtR2YgIXzL439iDeUJDHQCJNy3OKk0j1Dbaf4-ByyhJ5ndICOe8JQqKhSmxkboEhyphenhyphenZcJzw6mE/s320/korg-ms-20-mini-sintetizador-monofonico-37-miniteclas-5070-MLA4133503291_042013-F.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario